Para conservar una apariencia juvenil y fresca la piel necesita oxigeno. El oxigeno es el donante de la energía para la división y la renovación celular ya que, con los años, los vasos sanguíneos de la piel se comprimen y disminuye la cantidad de oxigeno a nivel celular y la capacidad regeneradora se pierde.
La piel pierde su estructura compacta y aumenta la profundidad de las arrugas, con lo que se va debilitando y envejeciendo. Los capilares comprimidos se transparentan y la piel se enrojece.
Con 30 años la piel ha disminuido su contenido de oxigeno un 25%, con 40 años ya se ha reducido hasta el 50% y además los capilares dilatados se transparentan.
La activación de la circulación sanguínea aporta una mayor cantidad de oxígeno para rehabilitar la reproducción celular y el fortalecimiento de los tejidos, por tanto el oxigeno es el donante de energía que mejora la división y la renovación celular. Es un aliado fundamental para luchar contra el envejecimiento.
OxygenO2 refuerza los capilares y el tejido conectivo dérmico para combatir los efectos indeseados de la inflamación tisular (enrojecimiento, capilares dilatados, hiperpigmentación post-inflamatoria o piel apagada) debido a factores medioambientales exógenos (temperatura, radiación solar, etc.) así como endógenos (tabaquismo, fármacos, etc.). OxygenO2 es un cuidado global para pieles delicadas, asfixiadas y con cuperosis o enrojecidas que quieren olvidarse del envejecimiento.
El kit de productos para uso en cabina de OxygenO2 ha sido diseñado para mejorar la circulación sanguínea pobre, consiguiendo mejorar el metabolismo celular. Especialmente indicado para pieles congestionadas, impuras o asfixiadas (granitos) o con problemas de cuperosis.
La cuperosis, caparrosa o cuperose es una excesiva dilatación de los capilares que irrigan la piel debido a la mala circulación sanguínea por congestión de estos. Esta dilatación se hace más visible en personas cuya piel es clara y fina. Se suele originar en pómulos, mejillas y aletas de la nariz. Suele aparecer remarcando los capilares en la piel, con formas ramificadas y conlleva una disminución muy fuerte de la aportación de oxígeno a la dermis. Representa en resumen, un verdadero problema facial y estético para las personas que lo padecen.
El principal factor de aparición de la cuperosis son los cambios bruscos de temperatura, sin embargo, otros factores como: la exposición sin protección al viento o radiaciones, los factores hormonales y la compresión de los vasos sanguíneos por la edad de la piel, también tienen un papel destacado en su origen. Además su aparición es más habitual en personas con la piel sensible.
La forma más efectiva para hacer frente a la cuperosis es actuando desde su aparición, mediante la descongestión de la piel. Para ello Freihaut propone OxygenO2 una terapia de tratamiento cosmético en cabina y casa cuyo objetivo primordial es mejorar la circulación de la piel facial.