Ya tenemos las Navidades a la vuelta de la esquina y con ellas los excesos culinarios propios de las fechas, excesos que no solamente tienen reflejo en la báscula sino también en nuestra piel.
Durante estas fechas es importante marcarnos una serie de pautas e intentar ceñirnos a ellas lo más posible. Todo ello con permiso de las comidas en las fechas más señaladas, en las que suele ser inevitable hacer ciertos excesos, Lo importante es cuidarnos sobre todo durante el resto de los días y seguir una alimentación equilibrada y saludable.
La mala alimentación y el poco descanso pueden incidir negativamente en la salud de la piel.
Durante la Navidad por regla general consumimos alimentos más calóricos y en mayor abundancia de lo habitual. Productos que de los que no solemos abusar el resto del año como los dulces propios de esta época, alimentos más grasos y un mayor consumo de alcohol. Esto puede afectar negativamente a nuestra piel
Los alimentos con mucho azúcar producen picos de insulina que inflaman la piel y provocan un endurecimiento y deterioro de las fibras dérmicas. Por su parte, el alcohol deshidrata la piel y hace que se tenga una apariencia más apagada.
Otros alimentos de los que no debemos de abusar en nuestra dieta son la carne, ya que un consumo excesivo produce un aumento de los radicales libres que llegan a la piel favoreciendo su envejecimiento. También alimentos que contienen histamina, pueden provocar reacciones cutáneas o alérgicas en las personas con propensión a ello. Entre estos encontramos alimentos muy típicos de los platos navideños como el marisco, los boquerones, el jamón serrano, el vino tinto o los quesos curados.
Además, los procesos de recuperación y reparación de la piel que se producen principalmente durante el sueño, se ven afectados si a los excesos alimenticios añadimos que estas son fechas más propicias para acostarse tarde,
La Navidad no es solamente comer en exceso ciertos alimentos, también la bajada de temperaturas, el maquillarnos más y la calefacción afectan a nuestra piel. Ante esta situación a parte de cuidar y moderar nuestra dieta, es fundamental hidratar muy bien la piel.
Vamos a señalar una serie de consejos adicionales para cuidar y mantener una piel radiante durante estas fechas:
Para estas fechas son muy adecuados dos tipos de tratamientos de estética que nos va a ayudar no solamente a contrarrestar los efectos de los excesos alimenticios de las Navidades, sino también a mejorar la salud de nuestra piel y hacer que luzca más radiante:
Tratamientos de higiene Facial.
La higiene facial es un hábito imprescindible para el cuidado de nuestra piel no solo desde el punto de vista estético, sino porque ayuda a limpiar e hidratar nuestro rostro para que tenga una apariencia más saludable. La piel de la cara está expuesta constantemente. requiriendo de la debida atención para que se mantenga siempre radiante.
Este consiste en la aplicación de agentes químicos sobre la piel, que producen una exfoliación controlada de la misma. Sirve para disminuir e incluso eliminar imperfecciones y mejorar la textura de la piel. Además, estimulan e incrementan la síntesis de las sustancias de nuestro organismo que nutren la piel como el colágeno o la elastina.
Es importante sentirnos bien con nosotros mismos y que en Navidades sigamos cuidando de nuestra salud y la de nuestra piel. En Equilibra Estética Avanzada te podemos ayudarte a mantener la piel sana y radiante. Puedes contactar con nosotros y te ofrecemos una evaluación inicial para asesorarte y ofrecerte los mejores tratamientos para tu piel. ¡En Navidad regala belleza y salud!
Puedes enviarnos un formulario o llamarnos para ampliar información sobre los tratamientos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR